
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Con los datos de inflación ya conocidos y tras el anticipo de funcionarios santafesinos, el gobierno y los gremios volverán a discutir la actualización de salarios en el sector público.
15/07/2024La aspiración sostenida por todos los actores en términos generales es la de producir una recuperación del salario, ante una pérdida del poder adquisitivo que el gobierno provincial admite, aunque supedita su reparación a la disponibilidad de recursos suficientes. Y en particular, las autoridades santafesinas aspiran a lograr acuerdos “más largos”, por la menos dos meses, amparados en la previsibilidad que por el momento asiste a la pauta inflacionaria.
Respecto a los policías santafesinos, recordemos que en el último incremento se otorgo a la fuerza un punto más por encima del resto de la administración pública, que fue del 19 %.
Si bien, el sector policial, tendrá algunos ingresos por afuera de la paritaria, como seran los producidos por ascensos, y posiblemente haya incrementos en servicios extras, lo cierto es que hay expectativas en como se cierre el incremento al sector.
Habrá que ver tambien y esos "procesos largos", "bimensuales", resuelven los procesos inflacionarios, ya que desde un fino análisis, la percepcion de haberes via planillas complementarias restan poder adquisitivo.
Habrá que estar atentos a lo que suceda en los próximos dias.
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.