
Así lo dispuso el Tribunal Electoral de la provincia que, a diferencia de los sucedido en los últimos tres comicios provinciales, esta vez decidió dar cumplimiento al inciso 10 del artículo 48º de la Constitución de Misiones.
Con los datos de inflación ya conocidos y tras el anticipo de funcionarios santafesinos, el gobierno y los gremios volverán a discutir la actualización de salarios en el sector público.
15/07/2024La aspiración sostenida por todos los actores en términos generales es la de producir una recuperación del salario, ante una pérdida del poder adquisitivo que el gobierno provincial admite, aunque supedita su reparación a la disponibilidad de recursos suficientes. Y en particular, las autoridades santafesinas aspiran a lograr acuerdos “más largos”, por la menos dos meses, amparados en la previsibilidad que por el momento asiste a la pauta inflacionaria.
Respecto a los policías santafesinos, recordemos que en el último incremento se otorgo a la fuerza un punto más por encima del resto de la administración pública, que fue del 19 %.
Si bien, el sector policial, tendrá algunos ingresos por afuera de la paritaria, como seran los producidos por ascensos, y posiblemente haya incrementos en servicios extras, lo cierto es que hay expectativas en como se cierre el incremento al sector.
Habrá que ver tambien y esos "procesos largos", "bimensuales", resuelven los procesos inflacionarios, ya que desde un fino análisis, la percepcion de haberes via planillas complementarias restan poder adquisitivo.
Habrá que estar atentos a lo que suceda en los próximos dias.
Así lo dispuso el Tribunal Electoral de la provincia que, a diferencia de los sucedido en los últimos tres comicios provinciales, esta vez decidió dar cumplimiento al inciso 10 del artículo 48º de la Constitución de Misiones.
El secretario de la Seguridad Social, Jorge Boasso, cargó contra la exlegisladora Alejandra Vucasovich por presentar una acción de amparo contra la reforma previsional de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe
Son dos pabellones en los que se podrán alojar 320 reclusos. Su inauguración está proyectada para mediados de junio.
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
El suboficial retirado de la Policía de Misiones, Ramón Amarilla, detenido desde hace más de ocho meses por presunta sedición, brindó una entrevista exclusiva desde la cárcel de Cerro Azul. Acusó al gobierno provincial de persecución política, denunció graves condiciones carcelarias y afirmó que su candidatura a diputado provincial representa “la única oposición real”.
Personal policial realizó allanamientos en tres predios ubicados en los barrios Alvear y Triángulo tras una denuncia por sustracción de equipamiento municipal
El debate por la baja de la edad de imputabilidad tomó fuerza tras el avance en la comisión de Legislación Penal. La miradad desde la neuropediatría.
Habrá un programa de alertas administrativas y financieras para limitar el movimiento económico de personas acusadas por el sistema judicial o de Inteligencia.
Este viernes 23 de mayo de 2025, en la Escuela N.º 928 Bernardino Rivadavia, se realizó un emotivo acto en homenaje a los donantes de órganos, bajo el lema "Donar órganos es donar vida. Plantemos una semilla de esperanza".
Ocurrió esta tarde de viernes, poco después de las 17, en la zona de Córdoba al 3200. Marilyn y su beba, Ana Paula, se encuentran en buen estado de salud