
Detuvieron al piloto acusado de ayudar del intento de fuga en helicóptero del narco Esteban Alvarado
Actualidad10/08/2025Después de siete años prófugo, fue detenido Daniel Guategui, un veterano aviador vinculado a la logística del escape.
El incremento de la cooperación y del intercambio de información, esencial para combatir la amenaza que plantea la delincuencia transnacional
14/07/2024Santiago (Chile) – Los jefes de policía de América del Sur se han comprometido a hacer un mayor uso de INTERPOL con el fin de afrontar la creciente amenaza para la seguridad en sus respectivos países que plantean la delincuencia transnacional y la violencia conexa.
La reunión de dos días de duración mantenida por los dirigentes policiales de la región concluyó con una declaración en la que se respaldaba un aumento de la cooperación y de las actuaciones en una serie de ámbitos, lo cual incluía:
- La necesidad de frenar los flujos financieros y los beneficios ilícitos generados por la delincuencia organizada.
- El establecimiento de estrategias conjuntas con las autoridades nacionales encargadas de las prisiones y los centros de detención.
- Una mayor interacción con los servicios de aduanas e inmigración, para combatir delitos tales como el tráfico de drogas y armas.
- Un incremento del uso de las bases de datos y las herramientas de INTERPOL (en particular, el sistema de notificaciones).
Asimismo, se reconoció el valioso apoyo prestado por la Oficina Regional de INTERPOL para América del Sur, sita en Buenos Aires, a la hora de coordinar la respuesta operativa a delitos prioritarios, como el abuso sexual de menores, la corrupción, la ciberdelincuencia, la trata de personas y el tráfico de migrantes, el blanqueo de capitales y el terrorismo.
A este respecto, los jefes de policía también se comprometieron a aportar información estratégica a la Oficina Regional para la elaboración de informes analíticos sobre las tendencias de la delincuencia en toda la región y para la determinación de posibles o presuntos vínculos transcontinentales.
El secretario general de INTERPOL, Jürgen Stock, declaró lo siguiente:
“La delincuencia organizada transnacional está aumentando y evolucionando a un ritmo cada vez más desenfrenado.
Como consecuencia de ello, las fuerzas del orden se enfrentan ahora a un mundo expuesto a una multitud de delitos, en el que las amenazas internacionales repercuten en los niveles nacional y local.
Solo reuniendo a los mandos policiales y atendiendo a los retos a los que se enfrentan podemos determinar conjuntamente las vías de actuación más eficaces para reforzar la estructura de seguridad mundial.
Eso es exactamente lo que ha permitido esta reunión de jefes de policía de América del Sur”.
En este encuentro de alto nivel, que está previsto celebrarlo cada dos años para examinar la situación cambiante de la delincuencia en la región y la respuesta aportada por las fuerzas del orden, participaron jefes y directores de policía de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Después de siete años prófugo, fue detenido Daniel Guategui, un veterano aviador vinculado a la logística del escape.
Son 12 mil los internos y la sobrepoblación es de casi mil personas. Los delitos federales son narcotráfico, evasión fiscal y trata de personas, entre otros
Antonella Celeste Ortiz, de 35 años y empleada de la policía provincial, fue condenada por el asesinato de Maximiliano Lucero ocurrido en septiembre de 2022.
El acto se desarrolló el domingo pasado, en el frente de la Jefatura Departamental, presidido por el subjefe de Policía de la Provincia, Daniel Filchel, el jefe de la Unidad Regional XI, Rodrigo Sebastián Villalva, y el subjefe, Aleja
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.