
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Así lo hizo saber un organismo del gobierno de Santa Fe que presentó un balance del primer semestre donde demuestra que en ese lapso se produjo una fuerte caída de agentes del Estado provincial con licencia por denuncias de accidentes de trabajo y enfermedades inculpables. Por ejemplo, en seguridad de 241 en el primer semestre de 2023, en el presente año son 98.
14/07/2024Un organismo del gobierno de Santa Fe presentó el balance del primer semestre donde demuestra que en ese lapso se produjo una fuerte caída de agentes del Estado provincial con licencia por denuncias de accidentes de trabajo y enfermedades inculpables.
Se trata de Dirección Provincial de Autoseguros de Riesgos de Trabajo (Dipart), la ART del gobierno santafesino que dirige Laura Primucci y que depende de la secretaría de Seguridad Social. La ART comprende a todos los estatales así como a agentes municipales y comunales de varias localidades del interior santafesino.
En el ministerio de Economía estiman que la mayor tarea de control realizada por la Dipart significó un ahorro cercano a los $ 7 mil millones en el primer semestre. Desde Seguridad Social se indicó que la clave está en ajustar todos los controles, desde la aceptación o rechazo de la denuncia hasta las mayores exigencias para acreditar un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.
"Además estamos auditando caso por caso de los agentes que vienen del año pasado con largas licencias", destacan desde la citada secretaría a El Litoral.
A la cifra de $ 7 mil millones de ahorro se llega partiendo de un costo laboral diario, en promedio, de $ 35.000 más el pago del reemplazo en ,los 135.874 días que consumieron esas faltas.
En la Dipart explicaron que en el primer semestre del 2023 hubo 1.672 denuncias ante el organismo de las cuales 1.399 fueron accidentes de trabajo y 159 por enfermedades profesionales. En este año, con los mayores controles hubo 1.386 denuncias (1.302 por accidentes y 84 por enfermedades).
En este caso, la caída de denuncias es del 17%. "Se proyecta para finales del 2024 una caída de enfermedades profesionales respecto del año anterior, y si bien los accidentes de trabajo es algo mutable, también se proyecta una caída", señalan desde la Dipart.
El semestre empezó con un incremento de denuncias en enero con respecto al 2023 del 51% y en marzo, merced a cambios en el sistema de controles y en mesa de entradas de la dirección la baja fue del 47%. En lo que hace a enfermedades profesionales, la caída de ingresos se da especialmente en Rosario debido a que en febrero la DIpart empezó a utilizar el estudio de estroboscopía para las denuncias por disfonía.
La Dipart elabora estadísticas trimestrales. Al final del gobierno anterior eran 514 docentes que acumulaban 114.017 días de licencias, seguidos por 241 agentes de seguridad con 53.306 días y 90 de salud con 20.542 días.
Muy atrás le seguían Desarrollo Social (7 agentes con 1.606); Gobierno (4/1446); Assa (3/255); Economía (3/1401); Vialidad (2/278); Cultura (2/103); Producción (2/281); Medio Ambiente (1/258) y Trabajo (1/124). Ese cuadro significó que 870 empleados estatales estaban con licencia por accidentes o enfermedades y llevaban ya consumidos 193.617 días.
Al finalizar el primer semestre del año eran 289 los estatales con licencias y con un acumulado de 57.743 días. Las estadísticas las siguen encabezando los docentes pero ahora son 146 con licencias y 26.038 días; seguidos por personal de seguridad con 98 agentes y 21.367 días, completando el podio salud con 37 agentes y 7.437 días. Le siguen Economía (1/1134); Vialidad (2/744); Gobierno (2/583), Iapos (1/100); Desarrollo Productivo (1/39) y el aeropuerto de Rosario (1/31).
"Ha caído un 70% las licencias otorgadas a cuando iniciamos la gestión" aseguraron desde Seguridad Social de la provincia y agregaron que hay un 66% menos de agentes en esa situación.
Traumatología, disfonía y sinovitis - tenosinovitis, son, en ese orden, las patologías principales de las solicitudes de las licencias laborales..
Sobre el final del año, 629 agentes estaban en uso de licencias por temas traumatológicos consumiendo 124.225 días. En este primer semestre, son 222 con 40.263 días de pérdidas laborales. En disfonía se pasó de 171 personas a fin de 2023 a 49 en este año con 12.509 días de trabajo. En cuanto a sinovitis bajó de 33 a 5 agentes. Otras enfermedades, en tanto, bajaron de 37 a 16 casos en un semestre.
La Dipart cubre el universo de agentes estatales que son 157.114 y el porcentaje de empleados siniestrados lo encabeza Seguridad con el 0,32%, seguido por Educación con 0,71 y Salud, 0,33%.
Trabajadores de la administración provincial y organismos descentralizados en caso de haber sufrido un accidente de trabajo o enfermedad profesional denuncian el hecho ante la DIPART que tiene oficinas en esta capital (en el Puerto) y en Rosario pero también admite hacerlo en forma virtual.
FUENTE: Diario El Litoral
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Nada es al azar, el condimento ilícito que muchos clubes le ponen a "barrabravas" determinan el comportamiento de esos hinchas que ellos prefieren denominar "caracterizados"; debe haber una sanción ejemplar.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezó la puesta en marcha del grupo especializado que realizará operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y arrestar a personas que cometieron delitos graves. "Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso", sostuvo
Fernando Peverengo, director de Seguridad en Eventos Masivos en Santa Fe, se refirió a los gravísimos incidentes que sucedieron en el estadio de Colón
Los violentos simpatizantes del club Colón que anoche enlutaron un espectáculo deportivo, arremetieron contra los trabajadores policiales; no hay lugar para ellos, y deben ser indentificados, procesados y encarcelados.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado este miércoles que los agentes de la Policía Foral dispone de "las medidas de seguridad suficientes y si no fuera así, por supuesto que se añadirían".
Media hoja de lechuga, un pegote de mayonesa y tomate en mal estado: agentes de policía denuncian la comida que han recibido en la conferencia de la ONU en Sevilla.
Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida
El gobierno habilitó la compra de 100 unidades, de las cuales la mitad son cortas y las otras 50 largas. Utilizan tecnología a base de aire comprimido. También compró municiones para práctica y uso.
En la mañana de hoy fue puesto en funciones por el Jefe de Policía; será secundado por el Subdirector de Policía Cristian Sanchez.