
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
La asignación de las becas a los cadetes del Instituto de Seguridad Pública (I.Se.P.) han sido abonadas, y se esta al dia. Gran trabajo de la Subsecretaría de Formación Policial.
10/07/2024La Subsecretaría de de Formacion y Carrera Policial trabaja a destajo, y queda reflejado en los hechos. La puesta en marcha de los concursos de ascensos 2023 y 2023; el diagrama de los cursos de los futuros policias en la Escuela de Policía, como así, lograr el pago de las becas a los cadetes; algo que año anteriores se daba con mucho retraso.
El Ministerio de Justicia y Seguridad y el Instituto de Seguridad Pública ya fijaron fecha para la inscripción a la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana a los efectos de ingresar a las filas de la Policía de la Provincia de Santa Fe en el grado de Suboficial, Escalafón General, Subescalafón Seguridad.
La tecnicatura es una carrera de tres años. Los dos primeros son de cursado presencial.
Al finalizar el segundo año se obtiene el título intermedio de "Auxiliar en Seguridad", ingresando a la Policía de la Provincia de Santa Fe. Luego de dos años de servicio activo, se debe cursar y aprobar el tercer y último ciclo para graduarse de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.
Los interesados en ingresar a la fuerza policial deberán cumplimentar los siguientes requisitos a la hora de inscribirse y una vez realizada la inscripción participarán de un proceso de selección diseñado a tales efectos.
Para inscribirse se requiere poseer previamente una ID Ciudadana. El proceso de registro consiste en la generación de un usuario y contraseña única para acceder a distintos sistemas de la Provincia.
El trámite se realiza desde el portal web de la Provincia www.santafe.gob.ar, ingresando a la sección servicios y desde el menú desplegable seleccionar intranet y dentro de la pantalla elegir crear cuenta. Finalizado el registro, el sistema enviará un email a la dirección de correo consignada para confirmar los datos ingresados. Es obligatorio que este correo electrónico sea confirmado dentro de las veinticuatro (24) horas de realizada la solicitud, caso contrario se deberá realizar todos los pasos de registración nuevamente.
Ser argentino, nativo o por opción;
Tener entre 18 y 28 años de edad a la fecha de incorporación;
Tener título secundario o polimodal completo (excluyente sin adeudar materias a la fecha de la incorporación) el mismo deberá estar registrado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe;
Poseer condiciones de salud y aptitudes psicofísicas compatibles con el desempeño de las funciones correspondientes al Escalafón General, Subescalafón Seguridad de la Policía de la Provincia de Santa Fe, debiendo superar los exámenes psicológicos y médicos del ingreso;
No haber sido condenado por la justicia nacional o provincial, por delitos o contravenciones, haya o no cumplido la pena impuesta;
No encontrarse procesado por la justicia nacional o provincial, hasta que obtenga sobreseimiento definitivo o absolución con aclaración cuando la ley lo contemple, que el proceso no afecte su buen nombre y honor;
No ser empleado de la administración pública de la nación, provincia, municipalidades y/o comunas;
No haber sido destituido, cesanteado o exonerado de la administración pública nacional, provincial, municipal y/o comunal;
Presentar la documentación necesaria en forma y plazo que se establezca.
Requisitos para la incorporación (en marzo 2025):
Haber cumplido con el Proceso de Selección;
Haber obtenido un orden de mérito que permita ser considerado dentro de las vacantes existentes;
Haber obtenido y presentado su título secundario definitivo y registrado en el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe;
Presentar planilla de antecedentes policiales y el Certificado de Antecedentes Penales;
Haber obtenido el apto médico definitivo en caso de haber resultado condicional en la junta médica;
Firmar un contrato de beca previa aceptación voluntaria del reglamento de alumnado del Instituto de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe (I.Se.P.);
Presentarse en el Instituto en la fecha y con los elementos requeridos para su incorporación.
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.