
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Si bien estaba prevista la incorporación de 800 unidades, en el marco de la legislación vigente y producto de un uso eficiente de los recursos del Estado, se pudo realizar un mejoramiento de la oferta de la licitación pública.
07/07/2024La secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, Georgina Orciani, anunció que el Gobierno provincial incorporará 140 patrulleros más para reforzar la seguridad en todo el territorio santafesino, que se suman a los 700 patrulleros licitados y a los 100 incorporados por compra directa, en el mes de abril; y a las 500 motos enduro licitadas el pasado viernes.
“Tenemos la directiva del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro (de Justicia y Seguridad) Pablo Cococcioni, de robustecer la flota policial y pentienciaria. En ese marco, el pasado mes de abril llevamos adelante una licitación pública acelerada, de acuerdo con la Ley de Emergencia (Nº 14.237, correspondiente al “Estado de Emergencia en Seguridad Pública en la Provincia de Santa Fe”) que posibilitó la compra de 700 patrulleros equipados para tareas preventivas. A partir de un uso eficiente de los limitados recursos del Estado, hemos efectuado un mejoramiento de la oferta lo cual permitió que el monto inicial fuese reducido y, en uso de las facultadas que nos confiere la legislación vigente, ampliamos un 20 % la oferta para la adquisición, finalmente, de 840 patrulleros. Estos patrulleros se suman a los adquiridos a través de una compra directa de 100, en función del carácter urgente de equipamiento que tenían las principales ciudades de la provincia, totalizando así 940 patrulleros”, explicó Orciani.
La funcionaria destacó que “el ministro Cococcioni, junto con la Secretaría de Seguridad Pública, planifica la distribución de estos vehículos para garantizar respuestas efectivas de acuerdo a las necesidades de las distintas unidades regionales de la provincia”.
Optimización de los recursos del Estado
El Gobierno provincial llevó en abril una licitación pública para la adquisición de 700 unidades, destinando un presupuesto oficial de 27.300 millones de pesos, además de la incorporación de 100 automóviles más mediante una compra directa, en el marco de la Ley N° 14.237 correspondiente al “Estado de Emergencia en Seguridad Pública en la Provincia de Santa Fe”.
A partir del mejoramiento de la oferta, a los 700 unidades licitadas y las 100 incorporadas por compra directa, se suman 140 patrulleros, totalizando 940 vehículos nuevos destinados a reforzar la seguridad en todo el territorio santafesino; además de la adquisición de 500 motos tipo enduro, de entre 245 y 275 cm3 de cilindrada, con el equipamiento lumínico, de protección personal, baulera y ploteados, licitadas el pasado viernes.
Equipados, reforzados y con tecnología de punta
Los patrulleros cuentan con una serie de modificaciones vinculadas a la estructura y el equipamiento que son necesarias para que los autos puedan efectivamente ser utilizados como patrulleros, asegurando su fortaleza, durabilidad y equipamiento tecnológico.
En materia estructural, se refuerza y equipa la defensa delantera y trasera con acero para brindar mayor firmeza y seguridad ante impactos; se le colocan cabezales destellantes de LED en el frente y en los laterales para brindar máxima visibilidad; se refuerzan los faros delanteros y traseros.
En cuanto al interior, se coloca un panel divisor entre las partes delantera y trasera con ventanilla antivandálica que brinda protección al personal policial y se modifica por completo el habitáculo trasero, reforzando su estructura y acondicionándolo para el traslado de detenidos. proporcionando aislación física total con la parte delantera revisitiéndolo con materiales completamente lavables y de alta resistencia.
Tienen un sistema de comunicación Tetra y GPS; iluminación LED exterior en parrilla con 6 patrones de destello y estanco con protección UV; barra de señalización, balizas LED de señalización con cobertura de 360º; sirena y megáfono con potencia superior a 75 W y 120 dB, con comando de apagado y encendido, con control remoto, difusor de sonido y 6 patrones específicos, entre otros elementos.
FUENTE: Gobierno de Santa Fe
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.