
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Invitado por el senador Oscar Dolzani, El Ministro de Seguridad de Santa Fe visitó San Javier para interiorizarse acerca de los pormenores de su área dentro de la localidad y gran parte del departamento.
07/07/2024El Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni visitó San Javier para interiorizarse acerca de los pormenores en esta materia, dentro de la localidad y gran parte del departamento. Charlaron acerca de la situación logística como así también en recursos humanos, subrayando los principales aspectos a mejorar y a considerar.
Inicialmente mantuvieron una reunión en la Unidad Regional XIV de Policía, donde participaron el senador Oscar Dolzani, la Intendente Ana Maribel González, el Jefe de Policía de la Provincia, Luis Maldonado, la Secretaria de Gestión Institucional Virginia Coudanes; el Director General del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) Dardo Simil, y Jefes de la UR XIV, entre otros.
Finalmente brindaron una conferencia de prensa en la Casa del Senado. Allí el funcionario se refirió a la reciente aprobación del paquete de leyes y modificaciones en relación al sistema penal de la provincia, como así también a las inversiones en el sistema carcelario. También a la próxima designación de fiscales subrogantes para cubrir todas las unidades que no poseen este tipo de letrados.
Sobre el departamento San Javier, destacó que el panorama está ordenado pero se van a intensificar los controles y la tarea preventiva. Cococcioni remarcó además que el objetivo es que "las unidades regionales y comisarías dejen de tener presos porque no están para eso". Adelantó que en poco tiempo y con el aumento del cupo carcelario, esta situación estaría solucionada en gran medida.
Por su parte el Senador dijo que "avanzamos trabajando en una mesa de coordinación interdisciplinaria, donde no solamente está la policía y sus fuerzas, sino que también está la política, con nuestro acompañamiento y compromiso. Entendemos que esto es un tema muy importante para la comunidad y por eso quisimos que el ministro esté hoy en San Javier, agradecidos profundamente de él y su equipo, por el importante trabajo que llevan adelante y la atención que nos han dado en todo este tiempo".
Todos los presentes coincidieron en que un gran porcentaje de este desafío, se podrá cumplir siempre y cuando el sistema judicial acompañe y la sociedad se comprometa en realizar sus denuncias y colaborando para poder vivir seguros en paz.
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Nada es al azar, el condimento ilícito que muchos clubes le ponen a "barrabravas" determinan el comportamiento de esos hinchas que ellos prefieren denominar "caracterizados"; debe haber una sanción ejemplar.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezó la puesta en marcha del grupo especializado que realizará operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y arrestar a personas que cometieron delitos graves. "Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso", sostuvo
Fernando Peverengo, director de Seguridad en Eventos Masivos en Santa Fe, se refirió a los gravísimos incidentes que sucedieron en el estadio de Colón
Los violentos simpatizantes del club Colón que anoche enlutaron un espectáculo deportivo, arremetieron contra los trabajadores policiales; no hay lugar para ellos, y deben ser indentificados, procesados y encarcelados.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado este miércoles que los agentes de la Policía Foral dispone de "las medidas de seguridad suficientes y si no fuera así, por supuesto que se añadirían".
Media hoja de lechuga, un pegote de mayonesa y tomate en mal estado: agentes de policía denuncian la comida que han recibido en la conferencia de la ONU en Sevilla.
Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida
El gobierno habilitó la compra de 100 unidades, de las cuales la mitad son cortas y las otras 50 largas. Utilizan tecnología a base de aire comprimido. También compró municiones para práctica y uso.
En la mañana de hoy fue puesto en funciones por el Jefe de Policía; será secundado por el Subdirector de Policía Cristian Sanchez.