
La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.
Hay responsabilidades en la institución que deben tomarse con seriedad, no se puede hacer una policía posible desde una mirada subjetiva; hace falta saber “mandar”.
07/07/2024La necesidad imperiosa del gobierno sobre la violencia en Rosario hizo que se tomaran políticas publicas en materia de seguridad urgentemente, asumir ello, conllevó a anviar a auxiliafes en seguridad de la gestión anterior, a la ciudad del sur, como así, suspender licencias y pases momentáneos; algo que trajo resultados positivos, y la estadística lo dejan bien claro.
Cuando por ahí se ecucha una reflexión como, “a vos te parece que manden 900 pibitos a Rosario”; más allá de las dificultades que tiene cada agente policial que debe recorrer cientos de kilómetros desde su casa al lugar de trabajo; de lo que se ha dicho mucho en Utrapol Noticias, suena un tanto disonante cuando la expresión parte de una oficial jefe de seguridad, con veinticinco de servicio en una oficina administraiva; que tiene a su hijo con menos de un año de antigüedad en la policía, trabajando a diez minutos de la casa, en una dependencia no operativa, pero además, el jefe, es su padre.
Escuchar esto, da bronca, causa molestias, por aquellos jóvenes que en verdad hacen dedo en la ruta, corren para no perderse el colectivo que pone a disposición la provincia; y la fotografía de la señora nos muestra claramente un hecho de nepotismo; y la expresión de “los pibitos a Rosario”, no es otra cosa que la posibilidad de que una hija suya no corra la suerte de su hijo varón, y efectivamente pueda asignársele servicios, como a cualquier otro policía moderno, en el sur provincial una vez finalizaado el cursado a fines del presente año en el Instituto de Seguridad Pública (I.Se.P.).
La institución policial debe avanzar en un camino unívoco, pero no solo con las políticas publicas de los distintos gobiernos, sino, también con sus integrantes, para eso se necesita compromiso y honradez.
El Código de Etica de nuestro país, entre tantos artículos, cita, “El funcionario público debe actuar con rectitud y honradez, procurando satisfacer el interés general y desechando todo provecho o ventaja personal, obtenido por sí o por interpósita persona. También esta obligado a exteriorizar una conducta honesta”.
Habria que ver si en realidad, todos los jefes están capacitados para “mandar”.
La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.
El encuentro se disputará este sábado en esa localidad bonaerense. El director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, Fernando Peverengo, brindó detalles del dispositivo diseñado para evitar eventuales cruces en la ruta entre las parcialdes.
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Nada es al azar, el condimento ilícito que muchos clubes le ponen a "barrabravas" determinan el comportamiento de esos hinchas que ellos prefieren denominar "caracterizados"; debe haber una sanción ejemplar.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezó la puesta en marcha del grupo especializado que realizará operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y arrestar a personas que cometieron delitos graves. "Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso", sostuvo
Fernando Peverengo, director de Seguridad en Eventos Masivos en Santa Fe, se refirió a los gravísimos incidentes que sucedieron en el estadio de Colón
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado este miércoles que los agentes de la Policía Foral dispone de "las medidas de seguridad suficientes y si no fuera así, por supuesto que se añadirían".
Media hoja de lechuga, un pegote de mayonesa y tomate en mal estado: agentes de policía denuncian la comida que han recibido en la conferencia de la ONU en Sevilla.
Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida
El gobierno habilitó la compra de 100 unidades, de las cuales la mitad son cortas y las otras 50 largas. Utilizan tecnología a base de aire comprimido. También compró municiones para práctica y uso.