
Detuvieron al piloto acusado de ayudar del intento de fuga en helicóptero del narco Esteban Alvarado
Actualidad10/08/2025Después de siete años prófugo, fue detenido Daniel Guategui, un veterano aviador vinculado a la logística del escape.
Los funcionarios estuvieron en la Asociación para el Desarrollo Regional de la ciudad de Reconquista.Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Virginia Coudannes; el Senador Provincial, Orfilio Marcon; y el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo.
06/07/2024El ministro Cococcioni, mantuvo una reunión con autoridades de la Unidad Regional Novena de Policía, donde se trataron cuestiones operativas. La agenda de los funcionarios provinciales tambien continuó en San Javier.
El ministro indicó que se encontraban evaluando la operatividad policial de calle. La reunión se realizó con el jefe de la Unidad Regional quién presentó un informe, y una rendición del uso de sus recursos policiales, la planificación para los próximos meses-
A su vez el titular de la Cartera de Seguridad, sobre la situación de Reconquista, comentó, "es siempre complicado venir a opinar a un lugar donde uno no vive, y los demás sí, porque uno corre el riesgo, tiene la tentación de entrar a hacer comparaciones y obviamente si uno tiene un estándar de vida donde a lo mejor viene de una cultura en la que puede dejar el auto abierto y con la llave puesta y dejar la bicicleta sin candado, obviamente que cuando pasa algo, uno no quiere que venga alguien a explicarles las cosas".
Sobre las estadisticas delictuales Cococcioni sostuvo que en términos generales se observa, al igual que en toda la provincia, una clara disminución de los principales indicadores de delitos y violencia, aunque reconoció que no estan exentos de problemas en este tránsito.
Agregó el Ministro que la provincia de Santa Fe está cerrando un semestre con prácticamente la mitad de los homicidios que había en el mismo periodo que el año anterior. En este departamento hubo, en promedio, un homicidio cada 60 días, lo cual por supuesto cada hecho es problemático en sí para quien lo sufre y para la familia, pero en términos generales no es un fenómeno de circulación descontrolada de violencia.
Ante la problemática que sufre la ciudad, en cuanto al robo de motos, bicicletas y delitos contra la propiedad, manifestó, "... Vamos a tener reuniones con los actores judiciales, con la fiscalía, para tratar de achicar todo eso porque no es un problema, el delito predatorio contra la propiedad se puede atacar de muchas maneras, una de ellas es sin duda el despliegue policial en calle, y nosotros lo que vemos es que los recursos están, pero hay que concentrarlos en poner la policía en la calle, y no en funciones que son ajenas a su misión fundamental, la verdad es que si uno tiene personal de las comisarias abocados a hacer una notificación, o un traslado de un preso, ese personal deja de estar a disposición de la gente en la calle".
Cococcioni destacó como prioritario la presencia policial en la calle como método único de prevencion, "primero nosotros tenemos que reforzar como punto número uno la presencia policial preventiva, esto es lo básico, nosotros hoy para darnos una idea, estamos en la ciudad de Reconquista con 8 móviles en calle, contando el binomio motociclista como una unidad de patrullaje, aspiramos en poco tiempo a llegar entre 10 y 11, que serían cercanos a los parámetros que por variable demográfica sería el ideal".
FUENTE CONSULTADA: Reconquista Hoy
Después de siete años prófugo, fue detenido Daniel Guategui, un veterano aviador vinculado a la logística del escape.
Son 12 mil los internos y la sobrepoblación es de casi mil personas. Los delitos federales son narcotráfico, evasión fiscal y trata de personas, entre otros
Antonella Celeste Ortiz, de 35 años y empleada de la policía provincial, fue condenada por el asesinato de Maximiliano Lucero ocurrido en septiembre de 2022.
El acto se desarrolló el domingo pasado, en el frente de la Jefatura Departamental, presidido por el subjefe de Policía de la Provincia, Daniel Filchel, el jefe de la Unidad Regional XI, Rodrigo Sebastián Villalva, y el subjefe, Aleja
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.