
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
El intendente Poletti había anunciado el pasado martes que la segunda estaría en barrio Coronel Dorrego y ahora trascendió la ubicación de la tercera. El Ministerio de Seguridad tiene un plan en este sentido.
04/07/2024Finalmente se conoció donde estarán ubicadas las tres estaciones de policía que construirá el Ministerio de Seguridad en Santa Fe, con funciones diversas que colaboren con la pacificación de zonas claves en la lucha contra la inseguridad. A las ya anunciadas del parque Garay y barrio Coronel Dorrego se le sumará otra en el parque Federal.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia anunció el pasado lunes la ubicación de la primera estación policial cerca del parque Garay en Santa Fe. Se planea la construcción de tres estaciones en total en la ciudad, destinadas a actividades de planificación operativa y atención al público por parte de las fuerzas de seguridad.
El pasado martes, el intendente Poletti anunció la construcción de la segunda estación en barrio Coronel Dorrego. El miércoles, la Red de Vecinales por la Seguridad confirmó que la tercera estación estará situada en el Parque Federal.
Estación en Parque Federal
Susana Spizamiglio, presidenta de la Red, detalló en LT 10 el funcionamiento previsto para cada dependencia. Destacó que serán espacios multifuncionales, no solo destinados como destacamentos policiales, sino también para capacitación y entrenamiento de recursos humanos especializados. Además, subrayó la importancia de la atención ciudadana y de un centro dedicado a las víctimas en cada una de estas instalaciones.
Poletti afirmó: "Era parte del trabajo en equipo que venimos realizando, habíamos tenido ya cuatro reuniones dentro de este trabajo en conjunto, además del centro de monitoreo en Barranquitas, cámaras de seguridad, binomios policiales. Las estaciones de policía ya se habían planteado, fue un trabajo en equipo y estamos totalmente de acuerdo en que se realicen. Con todo lo que brinde seguridad a los santafesinos vamos a estar de acuerdo".
"Nos está faltando algunas firmas de terrenos para poder anunciar la segunda. En el norte va a haber una, posiblemente en barrio Coronel Dorrego y otra en la región centro - este de la ciudad (en el parque Federal según trascendió). La del parque Garay está ubicada en la zona suroeste. Hay un trabajo conjunto con Pablo Cococcioni y con el Ministerio de Seguridad", afirmó al respecto.
Seguridad, sobre las estaciones de policía
El pasado lunes, el titular de la cartera de Seguridad Pablo Cococcioni indicó que “este plan de estaciones policiales nos va a permitir a mediano y largo plazo transformar el despliegue policial en la Provincia de Santa Fe. Hemos decidido empezar por una en el actual Parque Garay, una zona que actualmente no está ocupada, que es de propiedad de la Municipalidad de Santa Fe. Luego vamos a seguir con otras dos, esperamos tenerlas concluidas en la presente gestión de gobierno”.
"Se van a construir de cero y hay un esquema tentativo de dónde pueden estar, pero esto es todavía flexible. Lo primero que tenemos en mente es empezar con una. Hay distintos requerimientos que tienen las estaciones: se necesitan grandes espacios para emplazarla y que resulten accesibles al ciudadano, conectividad no solo tecnológica, sino también accesibilidad vial al territorio que se tiene que patrullar", adelantó.
Se estima que la licitación para el nuevo edificio sea en febrero del año que viene, para que esté operativo a fines del 2025.
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Nada es al azar, el condimento ilícito que muchos clubes le ponen a "barrabravas" determinan el comportamiento de esos hinchas que ellos prefieren denominar "caracterizados"; debe haber una sanción ejemplar.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezó la puesta en marcha del grupo especializado que realizará operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y arrestar a personas que cometieron delitos graves. "Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso", sostuvo
Fernando Peverengo, director de Seguridad en Eventos Masivos en Santa Fe, se refirió a los gravísimos incidentes que sucedieron en el estadio de Colón
Los violentos simpatizantes del club Colón que anoche enlutaron un espectáculo deportivo, arremetieron contra los trabajadores policiales; no hay lugar para ellos, y deben ser indentificados, procesados y encarcelados.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado este miércoles que los agentes de la Policía Foral dispone de "las medidas de seguridad suficientes y si no fuera así, por supuesto que se añadirían".
Media hoja de lechuga, un pegote de mayonesa y tomate en mal estado: agentes de policía denuncian la comida que han recibido en la conferencia de la ONU en Sevilla.
Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida
El gobierno habilitó la compra de 100 unidades, de las cuales la mitad son cortas y las otras 50 largas. Utilizan tecnología a base de aire comprimido. También compró municiones para práctica y uso.
En la mañana de hoy fue puesto en funciones por el Jefe de Policía; será secundado por el Subdirector de Policía Cristian Sanchez.