
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
El intendente Poletti había anunciado el pasado martes que la segunda estaría en barrio Coronel Dorrego y ahora trascendió la ubicación de la tercera. El Ministerio de Seguridad tiene un plan en este sentido.
04/07/2024Finalmente se conoció donde estarán ubicadas las tres estaciones de policía que construirá el Ministerio de Seguridad en Santa Fe, con funciones diversas que colaboren con la pacificación de zonas claves en la lucha contra la inseguridad. A las ya anunciadas del parque Garay y barrio Coronel Dorrego se le sumará otra en el parque Federal.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia anunció el pasado lunes la ubicación de la primera estación policial cerca del parque Garay en Santa Fe. Se planea la construcción de tres estaciones en total en la ciudad, destinadas a actividades de planificación operativa y atención al público por parte de las fuerzas de seguridad.
El pasado martes, el intendente Poletti anunció la construcción de la segunda estación en barrio Coronel Dorrego. El miércoles, la Red de Vecinales por la Seguridad confirmó que la tercera estación estará situada en el Parque Federal.
Estación en Parque Federal
Susana Spizamiglio, presidenta de la Red, detalló en LT 10 el funcionamiento previsto para cada dependencia. Destacó que serán espacios multifuncionales, no solo destinados como destacamentos policiales, sino también para capacitación y entrenamiento de recursos humanos especializados. Además, subrayó la importancia de la atención ciudadana y de un centro dedicado a las víctimas en cada una de estas instalaciones.
Poletti afirmó: "Era parte del trabajo en equipo que venimos realizando, habíamos tenido ya cuatro reuniones dentro de este trabajo en conjunto, además del centro de monitoreo en Barranquitas, cámaras de seguridad, binomios policiales. Las estaciones de policía ya se habían planteado, fue un trabajo en equipo y estamos totalmente de acuerdo en que se realicen. Con todo lo que brinde seguridad a los santafesinos vamos a estar de acuerdo".
"Nos está faltando algunas firmas de terrenos para poder anunciar la segunda. En el norte va a haber una, posiblemente en barrio Coronel Dorrego y otra en la región centro - este de la ciudad (en el parque Federal según trascendió). La del parque Garay está ubicada en la zona suroeste. Hay un trabajo conjunto con Pablo Cococcioni y con el Ministerio de Seguridad", afirmó al respecto.
Seguridad, sobre las estaciones de policía
El pasado lunes, el titular de la cartera de Seguridad Pablo Cococcioni indicó que “este plan de estaciones policiales nos va a permitir a mediano y largo plazo transformar el despliegue policial en la Provincia de Santa Fe. Hemos decidido empezar por una en el actual Parque Garay, una zona que actualmente no está ocupada, que es de propiedad de la Municipalidad de Santa Fe. Luego vamos a seguir con otras dos, esperamos tenerlas concluidas en la presente gestión de gobierno”.
"Se van a construir de cero y hay un esquema tentativo de dónde pueden estar, pero esto es todavía flexible. Lo primero que tenemos en mente es empezar con una. Hay distintos requerimientos que tienen las estaciones: se necesitan grandes espacios para emplazarla y que resulten accesibles al ciudadano, conectividad no solo tecnológica, sino también accesibilidad vial al territorio que se tiene que patrullar", adelantó.
Se estima que la licitación para el nuevo edificio sea en febrero del año que viene, para que esté operativo a fines del 2025.
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.