
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Será la primera de tres estaciones planeadas para la ciudad capital. Aseguran que el actual sistema de comisarías "está quedando obsoleto debido al 911".
02/07/2024Luego de la reunión del Comité Vecinal de Seguridad (CVS), el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, anunció la construcción de una estación policial en el Parque Garay, que será el primer emplazamiento de este tipo en la ciudad. Se trata de la primera de de tres estaciones policiales planeadas para la capital de la provincia.
"Estas estaciones van a efectivizar el cambio de paradigma y de modelo de despliegue policial preventivo. Cada estación es un edificio que provee de herramientas para monitorear el despliegue policial en una gran jurisdicción policial, aproximadamente un tercio de la ciudad de Santa Fe. Además posee servicios de bienestar policial y, también, un gran centro de atención al ciudadano, donde se pueden radicar las denuncias o llevar a cabo reuniones y entrevistas de los jefes policiales y funcionarios con vecinos de la zona”, explicó Cococcioni.
“Las estaciones policiales progresivamente van a reemplazar al sistema de comisarías, que de alguna manera ha empezado a quedar obsoleto, primero, desde la implementación del sistema 911; segundo, desde el plan de cuadrículas donde el policiamiento se controla de manera centralizada. Y, en tercer lugar, desde la Reforma Procesal Penal que ha erigido la Policía de Investigaciones como el órgano policial a cargo de colaborar con los fiscales en el esclarecimiento de los delitos”, agregó el ministro.
El titular de la cartera observó que “todas las funciones que antiguamente cumplían las comisarías hoy están siendo tomadas por otros organismos y agencias del Estado, así como la custodia de presos en muy poco tiempo ya va a ser absorbida íntegramente por el Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe”.
En ese marco, Cococcioni precisó que “este plan de estaciones policiales nos va a permitir a mediano y largo plazo transformar el despliegue policial en la Provincia de Santa Fe. Hemos decidido empezar por una en el actual Parque Garay, una zona que actualmente no está ocupada, que es de propiedad de la Municipalidad de Santa Fe. Luego vamos a seguir con otras dos, esperamos tenerlas concluidas en la presente gestión de gobierno”.
"Se van a construir de cero y hay un esquema tentativo de dónde pueden estar, pero esto es todavía flexible. Lo primero que tenemos en mente es empezar con una. Hay distintos requerimientos que tienen estaciones, requieren grandes espacios para emplazarla y para resultar accesibles al ciudadano, se requiere que tenga conectividad no solo tecnológica, sino también accesibilidad vial al territorio que se tiene que patrullar", adelantó.
Se estima que la licitación para el nuevo edificio sea en febrero del año que viene, para que esté operativo a fines del 2025.
FUENTE: Diario UNO
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.