
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Al imputado se le atribuyó haber querido entrar casi medio kilo de cocaína y 383 gramos de marihuana, para luego dárselos a personas privadas de su libertad.
29/06/2024Quedó en prisión preventiva un agente del servicio penitenciario de 34 años, cuyas iniciales son FM, al que se investiga por haber intentado ingresar cocaína y marihuana a la cárcel de Coronda el domingo pasado.
Leer también: Reconquista: PDI detuvo a una mujer con 1,6 kilos de cocaína y casi 4 millones de pesos.
La medida cautelar fue dispuesta por el juez Jorge Patrizi, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
Drogas
El ilícito fue cometido minutos después de las 8:00 del domingo pasado en la Unidad Penitenciaria número 1 César Raúl Tabares, ubicada en Coronda. Hernández afirmó que "de manera disimulada, el imputado trató de ingresar estupefacientes al establecimiento, con el fin de entregárselos a personas privadas de su libertad", y aclaró que "él tenía contacto con los destinatarios porque trabajaba allí".
"El hombre investigado llevó consigo un trozo compacto de 498 gramos de cocaína; y dos trozos compactos de marihuana, uno de 172 gramos y el otro, de 211 gramos", detalló el fiscal. "Tal cantidad de drogas es equivalente a miles de dosis", remarcó.
“El suministro de los estupefacientes no se concretó por razones ajenas a la voluntad del imputado”, manifestó el funcionario del MPA. “El personal a cargo del control de ingreso a la unidad penitenciaria detectó la conducta delictiva y secuestró las sustancias que el investigado pretendía ingresar de forma ilegal”, aclaró.
Calificación penal
El hombre de iniciales FM es investigado por la autoría del delito de tentativa de suministro de estupefacientes calificado (por haber sido cometido por un funcionario público encargado de la guarda de presos).
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.