
Detuvieron al piloto acusado de ayudar del intento de fuga en helicóptero del narco Esteban Alvarado
Actualidad10/08/2025Después de siete años prófugo, fue detenido Daniel Guategui, un veterano aviador vinculado a la logística del escape.
Este lunes, a través de una conferencia de prensa funcionarios del Ministerio de Seguridad reconocieron que tenían data de un posible atentato al gobernador por parte de Laferrara
25/06/2024Mauricio ‘Caníbal’ Laferrara, brazo armado de la banda comandada por Esteban Alvarado y condenado por una serie de crímenes mafiosos fue detenido luego de permanecer varios meses prófugo. Se escapó en octubre pasado de la cárcel de Devoto donde el preso, caratulado de alto perfil, cumplía una condena a prisión perpetua. Fue recapturado muy cerca de Rosario, en la localidad de Andino y según los investigadores planeaba atentar contra la vida del gobernador Maximiliano Pullaro.
Este lunes el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, habló de la recaptura del sindicado sicario más importante del grupo delictivo encabezado por Alvarado. Acompañado por el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, brindaron detalles de la recaptura de Laferrara, de 28 años hecho al que tildaron como “trascendente”
Además Pereira admitió un posible atentado contra el gobernador Maximiliano Pullaro “era una suposición que teníamos”, dijo y agregó “entendiendo la lógica de estos delincuentes, que tienen prisión perpetua y ya no tienen nada que perder, y lo único que les queda es mantener sus negocios ilegales vivos, nosotros inferimos que la fuga de un sicario puede tener que ver con una venganza, y que esta pudiera estar dirigida a quien en su momento dispuso y logró su detención”, en referencia al actual gobernador que en 2019, cuando Laferrara fue detenido, era ministro de seguridad de la provincia.
A partir del 10 de diciembre a la tarde que se hace cargo el gobernador (Maximiliano) Pullaro y todo su equipo, la recaptura de Laferrara “comenzó a ser nuestro objetivo” debido a su peligrosidad, los más de seis homicidios en su haber y su participación en varios hechos trascendentes.
Asimismo, el secretario de Seguridad Pública mencionó que “acá hay otro llamado de atención: Laferrara estaba en la cárcel de Devoto, que no es una cárcel de alta seguridad. Todo nos indica que una persona que se fuga con todo este tipo de características, escondido tres días en un tacho de basura, y tratándose de quién era, además de la fuga frustrada de Alvarado, tiene que haberse fugado por algún objetivo muy importante.
Cerca de Rosario
“Sabíamos que Laferrara estaba en la zona de Rosario”, dijo que sabían que no había salido del país y había referencias que podía estar en Andino.
Destacó las herramientas legislativas que permitieron realizar el trabajo para capturarlo, “como la Ley de Inteligencia, la creación de la Subsecretaría de Inteligencia Criminal, la reformulación de la PDI -Policía de Investigaciones-, el trabajo articulado con el MPA -Ministerio Público de la Acusación-, y la articulación con los organismos nacionales, las agencias federales, las fuerzas federales, y el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Nos llevó un trabajo detallado, paciente y constante, dijo y agregó que fueron meses de seguimiento y observación. Además de Laferrara en la casa fueron detenidas otras dos personas, dueñas del lugar que quedaron a disposición de la fiscalía y enfrentarán una investigación por encubrimiento.
FUENTE: El Ciudadano
Después de siete años prófugo, fue detenido Daniel Guategui, un veterano aviador vinculado a la logística del escape.
Son 12 mil los internos y la sobrepoblación es de casi mil personas. Los delitos federales son narcotráfico, evasión fiscal y trata de personas, entre otros
Antonella Celeste Ortiz, de 35 años y empleada de la policía provincial, fue condenada por el asesinato de Maximiliano Lucero ocurrido en septiembre de 2022.
El acto se desarrolló el domingo pasado, en el frente de la Jefatura Departamental, presidido por el subjefe de Policía de la Provincia, Daniel Filchel, el jefe de la Unidad Regional XI, Rodrigo Sebastián Villalva, y el subjefe, Aleja
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.