
La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.
Ocurrió en Rosario. El rápido accionar de policías salvó a una niña de un año y cinco meses que estaba ahogada. Con maniobras de RCP realizadas dentro de un patrullero, lograron normalizar su respiración y llevarla a recibir atención médica urgente.
21/06/2024En las últimas horas, se activó el protocolo de auxilio en Rosario tras recibir un llamado desesperado a la central de emergencias 911 de una joven madre.
La mujer informó que su hija de un año y cinco meses estaba ahogada y no podía respirar. Tres policías de la Policía de Acción Táctica (PAT) respondieron rápidamente y realizaron maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) dentro del patrullero para normalizar la respiración de la pequeña.
Los oficiales llegaron a la vivienda ubicada en calle Pascual Rosas 2300 y decidieron trasladar a la madre y a su hija en el patrullero policial hacia el hospital de Emergencias Clemente Álvarez.
Durante el trayecto, la oficial Gimena Di Terlizzi realizó las maniobras de RCP que resultaron exitosas, permitiendo que la niña recuperara la respiración normal.
Una vez en el hospital Clemente Álvarez, los médicos revisaron a la niña y confirmaron que estaba respirando bien. La madre y su hija fueron posteriormente derivadas al hospital de niños Vilela de Rosario para continuar con la atención médica necesaria.
Los policías de la PAT dejaron un detallado informe en la Comisaría 13° de Rosario sobre el incidente y la resolución del mismo.
El procedimiento y el trabajo realizado en esta situación crítica fueron informados a las Jefaturas provincial y de la Unidad Regional II Rosario de la Policía de Santa Fe. Desde dichas instancias, reconocieron y felicitaron a la oficial Gimena Di Terlizzi, al Suboficial César Castillo y al Suboficial Jonatan Silva por su destacada labor.
FUENTE: Diario Uno
La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Nada es al azar, el condimento ilícito que muchos clubes le ponen a "barrabravas" determinan el comportamiento de esos hinchas que ellos prefieren denominar "caracterizados"; debe haber una sanción ejemplar.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezó la puesta en marcha del grupo especializado que realizará operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y arrestar a personas que cometieron delitos graves. "Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso", sostuvo
Fernando Peverengo, director de Seguridad en Eventos Masivos en Santa Fe, se refirió a los gravísimos incidentes que sucedieron en el estadio de Colón
Los violentos simpatizantes del club Colón que anoche enlutaron un espectáculo deportivo, arremetieron contra los trabajadores policiales; no hay lugar para ellos, y deben ser indentificados, procesados y encarcelados.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado este miércoles que los agentes de la Policía Foral dispone de "las medidas de seguridad suficientes y si no fuera así, por supuesto que se añadirían".
Media hoja de lechuga, un pegote de mayonesa y tomate en mal estado: agentes de policía denuncian la comida que han recibido en la conferencia de la ONU en Sevilla.
Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida
El gobierno habilitó la compra de 100 unidades, de las cuales la mitad son cortas y las otras 50 largas. Utilizan tecnología a base de aire comprimido. También compró municiones para práctica y uso.