
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Vecinos de barrio Mayorazy de barrio Belgrano de la ciudad de Santa Fe mantuvieron un encuentro este miércoles por la tarde con funcionarios del Ministerio de Seguridad tras los hechos delictivos ocurridos durante las últimas semanas en la zona, entre los que se encuentra el salvaje crimen en ocasión de robo de Walter Paglia.
20/06/2024"Fue una reunión importante por todo lo que está pasando en barrio Mayoraz. Hubo dos homicidios con quince meses de distancias: el de Oscar Baños y Walter Paglia", contó al móvil de AIRE Claudio Trotvil, de la vecinal de barrio Belgrano.
"Nos preocupa no solo lo que pasa en estos dos barrios, sino con la agresividad que se están dando las entraderas y los robos. En la zona se ven muchos motochorros y, más allá de la excelente iluminación que tenemos, está difícil. Hay grupos que salen a patear portones, hacen entraderas, y es prácticamente todos los días", aseguró el vecino.
Marcela Bello, directora de la Escuela Luján y vecina de Mayoraz, contó: "La reunión fue muy positiva. Pudimos explicar nuestras problemáticas y nos asesoraron acerca de la importancia de llamar al 911, de estar atentos como vecinos de la alarma comunitaria, de accionarla y estar alertas".
"Los vecinos consideramos que fuimos atendidos muy respetuosamente, con lineamientos y quedamos en volver a reunirnos. Tenemos el compromiso de que están trabajando y que tienen la voluntad de brindarnos todas las herramientas disponibles", postuló.
Finalmente, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Seguridad, Virginia Coudannes, explicó que en estas reuniones "se hace un diagnóstico de las problemáticas y de los lugares más importantes a atender".
"También se busca un lado propositivo, que tiene que ver con las herramientas del Ministerio de Seguridad en el territorio, con un diagnóstico del patrullaje, las medidas y lo que hay que reforzar", añadió.
Y remarcó: "Los vecinos nos contaron diferentes situaciones que vivieron. Nos parece fundamental que nos cuenten y los referentes del Estado estamos para escuchar y atender los reclamos".
Coudannes informó que el área de seguridad está trabajando con puntual atención los delitos predatorios. "Es algo que nos preocupa y nos ocupa todos los días. Estamos reviendo estrategias de saturación y operativos especiales en los puntos importantes para atender", dijo al respecto.
Finalmente, se refirió al crimen de Walter Paglia y aseguró: "Nos da mucho dolor, nos enoja mucho y se está desarrollando la investigación. Vamos a ir detrás del violento que hizo esto".
FUENTE: Aire de Santa Fe
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Nada es al azar, el condimento ilícito que muchos clubes le ponen a "barrabravas" determinan el comportamiento de esos hinchas que ellos prefieren denominar "caracterizados"; debe haber una sanción ejemplar.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezó la puesta en marcha del grupo especializado que realizará operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y arrestar a personas que cometieron delitos graves. "Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso", sostuvo
Fernando Peverengo, director de Seguridad en Eventos Masivos en Santa Fe, se refirió a los gravísimos incidentes que sucedieron en el estadio de Colón
Los violentos simpatizantes del club Colón que anoche enlutaron un espectáculo deportivo, arremetieron contra los trabajadores policiales; no hay lugar para ellos, y deben ser indentificados, procesados y encarcelados.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado este miércoles que los agentes de la Policía Foral dispone de "las medidas de seguridad suficientes y si no fuera así, por supuesto que se añadirían".
Media hoja de lechuga, un pegote de mayonesa y tomate en mal estado: agentes de policía denuncian la comida que han recibido en la conferencia de la ONU en Sevilla.
Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida
El gobierno habilitó la compra de 100 unidades, de las cuales la mitad son cortas y las otras 50 largas. Utilizan tecnología a base de aire comprimido. También compró municiones para práctica y uso.
En la mañana de hoy fue puesto en funciones por el Jefe de Policía; será secundado por el Subdirector de Policía Cristian Sanchez.