
Como era de esperar, los policías provinciales eligieron de manera unánime a la lista que encabezaba el Gobernador. Pullaro sumó más votos que en 2023.
Vecinos de barrio Mayorazy de barrio Belgrano de la ciudad de Santa Fe mantuvieron un encuentro este miércoles por la tarde con funcionarios del Ministerio de Seguridad tras los hechos delictivos ocurridos durante las últimas semanas en la zona, entre los que se encuentra el salvaje crimen en ocasión de robo de Walter Paglia.
20/06/2024"Fue una reunión importante por todo lo que está pasando en barrio Mayoraz. Hubo dos homicidios con quince meses de distancias: el de Oscar Baños y Walter Paglia", contó al móvil de AIRE Claudio Trotvil, de la vecinal de barrio Belgrano.
"Nos preocupa no solo lo que pasa en estos dos barrios, sino con la agresividad que se están dando las entraderas y los robos. En la zona se ven muchos motochorros y, más allá de la excelente iluminación que tenemos, está difícil. Hay grupos que salen a patear portones, hacen entraderas, y es prácticamente todos los días", aseguró el vecino.
Marcela Bello, directora de la Escuela Luján y vecina de Mayoraz, contó: "La reunión fue muy positiva. Pudimos explicar nuestras problemáticas y nos asesoraron acerca de la importancia de llamar al 911, de estar atentos como vecinos de la alarma comunitaria, de accionarla y estar alertas".
"Los vecinos consideramos que fuimos atendidos muy respetuosamente, con lineamientos y quedamos en volver a reunirnos. Tenemos el compromiso de que están trabajando y que tienen la voluntad de brindarnos todas las herramientas disponibles", postuló.
Finalmente, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Seguridad, Virginia Coudannes, explicó que en estas reuniones "se hace un diagnóstico de las problemáticas y de los lugares más importantes a atender".
"También se busca un lado propositivo, que tiene que ver con las herramientas del Ministerio de Seguridad en el territorio, con un diagnóstico del patrullaje, las medidas y lo que hay que reforzar", añadió.
Y remarcó: "Los vecinos nos contaron diferentes situaciones que vivieron. Nos parece fundamental que nos cuenten y los referentes del Estado estamos para escuchar y atender los reclamos".
Coudannes informó que el área de seguridad está trabajando con puntual atención los delitos predatorios. "Es algo que nos preocupa y nos ocupa todos los días. Estamos reviendo estrategias de saturación y operativos especiales en los puntos importantes para atender", dijo al respecto.
Finalmente, se refirió al crimen de Walter Paglia y aseguró: "Nos da mucho dolor, nos enoja mucho y se está desarrollando la investigación. Vamos a ir detrás del violento que hizo esto".
FUENTE: Aire de Santa Fe
Como era de esperar, los policías provinciales eligieron de manera unánime a la lista que encabezaba el Gobernador. Pullaro sumó más votos que en 2023.
El agente local Antonio Rico sufrió 12 años acoso tras denunciar irregularidades en la Policía Local de Torrevieja. El Tribunal Constitucional acaba de reconocer que el Ayuntamiento no supo protegerle
Herrera comenzó su declaración agradeciendo a los periodistas que cubrieron el evento y luego continuó: "Seguramente vamos a tener muchos objetivos. Los vamos a evaluar en pos de la comunidad y poniendo para brindar así lo mejor a la sociedad que es lo que se merece. Vamos a hacer el esfuerzo para que sea el mejor servicio posible".
“Priorizamos las políticas de seguridad y esto es una respuesta efectiva a reclamos de vecinos, que se canalizan en gran parte a través del 911”, destacó Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad.
El Observatorio de la Seguridad Pública informó una baja del 9,2% interanual y algo menor en La Capital. Nación concretó el anunciado Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada que alcanza a las dos principales ciudades de la provincia.