
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe llevan adelante un programa para visibilizar el funcionamiento del 911 en los barrios de Santa Fe y Rosario.
18/06/2024El Ministerio de Seguridad de Santa Fe puso en funcionamiento en las ciudades de Santa Fe y Rosario el programa 911 en tu barrio, que busca visibilizar y familiarizar el sistema de emergencias con los vecinos de los barrios.
En diálogo con AIRE, Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, señaló que el programa sirve “para dar a conocer cómo funciona, ayudar a armar el mapa de delito y mejorar las estrategias de intervención en la calle”.
“Es una herramienta para llegar a diferentes barrios de la ciudad a fin de transmitir el funcionamiento del 911. Se explica cómo funciona desde que un ciudadano llama hasta que se despacha el móvil policial. Es una herramienta explicativa que buscamos difundir para llegar a más vecinos”, agregó la funcionaria.
Coudannes precisó que se está ofreciendo la herramienta a otras localidades. Entre Santa Fe y Rosario ya se realizaron 10 talleres y muchas otras visitas al 911 por parte de vecinos e instituciones.
Este martes se llevó a cabo, en la sede de la cartera de Seguridad, una reunión entre autoridades del ministerio y vecinos de barrio Mayoraz.
En contacto con AIRE, los vecinos señalaron que pudieron “explicar la problemática del barrio y ellos hicieron sus aportes y nos dieron algunas herramientas y comentaron proyectos. La preocupación es por gente que anda dando vueltas en la zona, en diferentes horarios. Hay entraderas en viviendas y gente de malconvivir”.
“No tenemos paz desde hace mucho tiempo, no tenemos tranquilidad. Salís de tu casa y no sabés si volvés, si llegás a tu casa, no sabés si hay alguien adentro esperándote. Necesitamos más presencia policial”, destacaron.
Los vecinos destacaron que desde el ministerio hicieron hincapié en utilizar el 911. En tal sentido, advirtieron que “necesitamos saber cómo trabaja el 911 para saber cómo manejarnos ante una situación de peligro”.
Por otro lado, Coudannes reiteró que este miércoles, a las 17, habrá una reunión con instituciones de los barrios Mayoraz y Belgrano, donde se coordinará la realización del Taller 911 en tu barrio.
FUENTE: Aire de Santa Fe
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Nada es al azar, el condimento ilícito que muchos clubes le ponen a "barrabravas" determinan el comportamiento de esos hinchas que ellos prefieren denominar "caracterizados"; debe haber una sanción ejemplar.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezó la puesta en marcha del grupo especializado que realizará operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y arrestar a personas que cometieron delitos graves. "Hubo que poner el cuchillo hasta el hueso", sostuvo
Fernando Peverengo, director de Seguridad en Eventos Masivos en Santa Fe, se refirió a los gravísimos incidentes que sucedieron en el estadio de Colón
Los violentos simpatizantes del club Colón que anoche enlutaron un espectáculo deportivo, arremetieron contra los trabajadores policiales; no hay lugar para ellos, y deben ser indentificados, procesados y encarcelados.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado este miércoles que los agentes de la Policía Foral dispone de "las medidas de seguridad suficientes y si no fuera así, por supuesto que se añadirían".
Media hoja de lechuga, un pegote de mayonesa y tomate en mal estado: agentes de policía denuncian la comida que han recibido en la conferencia de la ONU en Sevilla.
Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida
El gobierno habilitó la compra de 100 unidades, de las cuales la mitad son cortas y las otras 50 largas. Utilizan tecnología a base de aire comprimido. También compró municiones para práctica y uso.
En la mañana de hoy fue puesto en funciones por el Jefe de Policía; será secundado por el Subdirector de Policía Cristian Sanchez.