Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.
Mariano Regonat: La importancia de donar órganos
Mariano Regonat, padre de Lorenzo «Lolo» Regonat, compañero policía en la Unidad Regional IX, Dpto. General Obligado, compartió una emotiva reflexión sobre la importancia de la donación de órganos.
Actualidad30/05/2024UtrapolLorenzo falleció hace unos años debido a una aneurisma, y sus órganos fueron donados, extendiendo la vida de cinco personas.
El día de la donación de órganos es especial para nosotros, nos recuerda un acontecimiento que marcó un antes y un después en nuestras vidas. La donación que hicimos con Lolito fue dar vida a otras cinco personas.
Es todo muy emocionante, más en este mes en el que él cumpliría 10 años. Estamos muy felices por la llegada de Ignacio y porque mejoramos la calidad de vida de cuatro niños», compartió Mariano.
Aunque uno de los receptores falleció posteriormente debido a un episodio de epilepsia, la donación de Lorenzo tuvo un impacto significativo, no solo en las vidas que salvó, sino también en la conciencia de la comunidad. Mariano señaló que la donación pediátrica es escasa, con más de 400 personas en Santa Fe esperando un órgano. «En base a lo que pasó con Lolo, muchos tomaron conciencia en la región. Además, la donación nos ayudó a transitar el duelo», agregó.
Los padres de los niños que recibieron los órganos de Lolo fueron un apoyo crucial para la familia Regonat. «Agradecemos a todos ellos, a los padres de Lunita, de Santiago y de Zaira, a quienes pudimos contactar. Los días oscuros que vivimos con la partida de Lolo fueron difíciles. Se nos fue la luz de nuestras vidas de un segundo para otro. La casa cambió, perdió las risas, todo era silencio. En el momento fue una decisión difícil, pero sostenemos que fue la correcta y ayuda a sanar, a dar vida», expresó Mariano.
La decisión de donar los órganos de Lorenzo no fue fácil. Con su hijo en estado de muerte cerebral, la familia enfrentó una realidad difícil de aceptar. «Los médicos y especialistas nos ayudaron a tomar la correcta decisión. Lo conversamos en familia, con todos los integrantes, y lo decidimos en conjunto. Un punto de inflexión fue que Claudia perdió una compañera de trabajo por falta de una donación. Y lo decidimos, fue muy emotivo, nos emocionamos todos junto a los médicos que nos acompañaban, lloramos todos», recordó Mariano.
En ese momento, Mariano hizo una súplica a Dios: «Yo te lo entrego, Dios, pero quiero que me mandes otro. Gracias a Dios se cumplió, ahora disfrutamos de Ignacio». La familia comprendió plenamente la dimensión de la donación a la semana siguiente, viendo cómo las vidas de otros se encendieron gracias a Lolo.
Es importante tomar este tipo de decisiones», concluyó Mariano, resaltando la importancia de la donación de órganos y el impacto positivo que puede tener en la vida de muchas personas y familias.
FUENTE: Radio Amanecer / UTRAPOL Noticias
Policía de Investigaciones : Realizó más de 5 mil allanamientos el año pasado, un 25 % más que en 2023
Actualidad14/01/2025También aumento el porcentaje de esclarecimiento de casos. “Estos indicadores ratifican el camino que estamos transitando para que los santafesinos vivan más seguros, lo cual es una prioridad para el gobernador Pullaro”, aseguró el ministro Cococcioni.
San Lorenzo: Policias de la Unidad Regional XVII, aprehendieron a seis hombres por entraderas
Actualidad14/01/2025La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de San Lorenzo, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Dos policías del Grupo de Prevención Motorizada murieron esta mañana tras chocar con una camioneta durante una persecución de motochorros. Las dos pasajeras que viajaban en el vehículo resultaron heridas, mientras que los delincuentes lograron escapar.
Nuevos policias: Los egresados del I.Se.P. como Auxiliares en Seguridad, aguardan su nombramiento
Actualidad13/01/2025En diciembre pasado finalizaron el cursado, luego de dos años, los cadetes recibidos como Auxiliares en Seguridad; los mismos esperan que en las próximas semanas puedan ser incorporados a la policía de la Provincia.
La mayor compra que se ha hecho en años, será un hecho cuando en las próximas semanas el gobierno entregue a policías y penitenciarios los respectivos uniformes completos.
Scaglia y Cococcioni encabezaron la conmemoración del un nuevo aniversario de la PDI
Actualidad07/01/2025La PDI se conformó el 7 de enero de 2014, cuando se puso en marcha el nuevo Sistema Procesal Penal en la provincia. Las autoridades destacaron “el trabajo, la profesionalidad, el compromiso y la entrega de cada uno de los agentes”.
El acto se desarrolló en la explanada del Palacio Municipal de nuestra ciudad, se entregaron patrulleros, motos y equipamiento (computadoras) a la policía del Departamento San Jerónimo.
La mayor compra que se ha hecho en años, será un hecho cuando en las próximas semanas el gobierno entregue a policías y penitenciarios los respectivos uniformes completos.
En la policía estamos a contramano de lo que aconseja el gobierno; no debería ser necesario que en empleado policial vaya a la comisaria a buscar el Anexo II. Solicitamos se pueda corregir eso.
Nuevos policias: Los egresados del I.Se.P. como Auxiliares en Seguridad, aguardan su nombramiento
Actualidad13/01/2025En diciembre pasado finalizaron el cursado, luego de dos años, los cadetes recibidos como Auxiliares en Seguridad; los mismos esperan que en las próximas semanas puedan ser incorporados a la policía de la Provincia.
San Lorenzo: Policias de la Unidad Regional XVII, aprehendieron a seis hombres por entraderas
Actualidad14/01/2025La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de San Lorenzo, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.