
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
El reclamo de estatales en el norte del Litoral puso en alerta a varios mandatarios. Cómo monitorearan el clima social en sus territorios y dónde está la clave del recorte a las provincias. El polémico consejo de un funcionario de la Rosada.
24/05/2024Al mismo tiempo que la administración libertaria que comanda Javier Milei se encuentra en una crisis diplomática con España, el escenario interno también demuestra sus complejidades. El caso testigo es el de Misiones, que es noticia desde hace varios días por la protesta salarial de los empleados públicos y, en particular, de la policía de la provincia, que amenazaron con extremar sus medidas de fuerza si las ofertas de la gobernación seguían siendo "insuficientes". Te contamos más detalles.
Al conflicto con la policía, se sumó este miércoles las protestas de los trabajadores de salud del distrito. En la jornada del miércoles, los trabajadores del Ministerio de Salud ocuparon pacíficamente la sede de la cartera sanitaria ubicada sobre las calles Junín y Tucumán de Posadas, en rechazo al acuerdo paritario firmado por el gobierno provincial y los gremios UPCN y dos seccionales de ATE (entre ellas, la más importante Posadas).
Sobre la situación en Misiones el Gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof dijo “Es una situación particular de Misiones, pero que tiene que ver con la asfixia financiera que le propina el gobierno nacional”, aseguró el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. El funcionario que hace las veces de vocero de la administración de Axel Kicillof recordó que en Buenos Aires “estamos llevando adelante una política mensual de paritaria en donde en los cinco meses que hemos pasado del año hemos cerrado paritarias con la aprobación de todos los sindicatos tratando de seguir lo más fielmente el problema inflacionario para que nuestros trabajadores no pierdan poder adquisitivo”.
Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Fue el pasado lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la secretaría de Gestión Institucional, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Lic. María Virginia Coudannes, encabezaron el acto de toma de posesión del cargo de jefe de la Unidad Regional XIII del director de Policía Lic. Alejandro Tognolo.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital
Lo afirmó el gobernador al encabezar el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Los policías estaban en horario laboral.
Salvo algun anuncio de excepción de parte del gobierno, es casi seguro que los aumentos escalonados hasta diciembre irán de la mano del acuerdo con el resto de los estatales.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario.
Los dos oficiales reaccionaron de mala manera y golpearon a la mujer. Fueron imputados por las agresiones.
El encuentro se realizó junto al ministro de Justicia y Seguridad. La vicegobernadora destacó que en Santa Fe “a la Policía se la respeta y este gobierno defiende a quienes cumplen con su deber”.