
PDI detuvo a presunto barra de Newell’s vinculado a causa por asociación ilícita
Actualidad07/05/2025Tiene 33 años, estaba prófugo desde enero pasado y le atribuyen integrar un sector de la barrabrava del club rojinegro.
En 2021 había recibido una pena de dos años y medio de prisión en suspenso por homicidio con exceso en cumplimiento del deber.
Actualidad06/05/2024La Justicia revocó la condena contra el policía Luis Oscar Chocobar (36) y ordenó que se realice un nuevo juicio. El agente, que a fines de abril pidió la baja de la Bonaerense, había recibido una pena de dos años y medio de prisión por matar a un ladrón que había atacado a un turista en La Boca en 2017.
El caso Chocobar fue eje de un fuerte debate sobre cuál es el límite en la actuación policial frente a un hecho delictivo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien se pronunció desde el comienzo en favor del agente policial, lo tomó como ejemplo al lanzar en marzo el nuevo reglamento para el uso de armas de fuego que le da más libertad a las fuerzas federales para disparar en caso de peligro.
En mayo de 2021, Chocobar había sido condenado por homicidio con exceso en cumplimiento del deber a dos años y medio de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación para funciones operativas, por haber matado a Juan Pablo Kukoc (18), quien había robado y acuchillado a Frank Joseph Wolek (59) y quien en su huida estaba poniendo en riesgo la vida de terceros.
En su condena, el tribunal consideró que el disparo final del agente fue "innecesario y desproporcionado". Los jueces plantearon que cuando Chocobar tiró, el ladrón ya que no resultaba "peligroso para nadie", y determinó que el condenado incumplió "la normativa nacional e internacional" sobre el uso de arma.
Ahora la Sala 2 de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional resolvió anular la condena y ordenar un nuevo juicio.
Por qué anularon la condena contra Chocobar y ordenaron un nuevo juicio
El pedido de nulidad había sido formulado en junio de 2021 por los abogado del policía, Fernando Soto y Luis Cevasco, ante el Tribunal Oral de Menores N° 2, que ahora fue apartado del caso en este nuevo fallo. “La sentencia resulta arbitraria y desajustada a derecho por haber afectado el principio de congruencia y por violar el derecho de defensa en juicio”, reclamaron en el recurso de apelación.
Los camaristas Horacio Días y Eugenio Sarrabayrouse fueron los que analizaron los planteos formulados tanto por la defensa de Chocobar, como por parte de la querella que representa a la madre de Kukoc –que pedía una pena mayor para el policía– y la defensa del otro ladrón que participó del robo y ataque a Wolek, que pedía reducir la pena de 9 años de prisión que recibió.
Solo hicieron lugar al planteo de los abogados del policía y con varias críticas al Tribunal de Menores N° 2 integrado por los jueces Jorge Ariel Apolo, Fernando Pisano y Adolfo Calvete. Los camaristas consideraron que sus votos fueron autocontradictorios y señalaron una "ausencia de la más elemental claridad en la argumentación de la sentencia".
A su vez, mencionaron un "déficit de motivación lógica en la sentencia judicial, del que a su vez se desprenden otro tipo de problemas, tales como la falta de mayorías en el fallo".
Sobre el planteo de la defensa de Chocobar de que el policía no tuvo intención de matar a Kukoc, Días, en su voto, dijo: "Cuando no se sabe lo que los magistrados estimaron sobre el punto, porque lo cierto es que –entre las muchas referencias de dudoso alcance– pareciera ser unánime solamente la idea de que no hubo intención homicida, decidir sobre la materia implicaría sustraerse a competencias propias del tribunal de juicio".
El juez Sarrabayrouse, por su parte, señaló en su voto: "No estamos ante un caso en que se detecta un liso y llano error en la valoración de la prueba (o en la aplicación de la ley), sino que, de acuerdo con el examen efectuado, ni siquiera es posible extraer inferencias claras y precisas de todo el material probatorio colectado sobre las cuestiones fácticas elementales que hacen a lo medular de la imputación".
Es por eso que los dos camaristas votaron a favor de anular la sentencia contra Chocobar y hacer un nuevo juicio solo para analizar la conducta del policía, apartando al Tribunal Oral de Menores N° 2. Con respecto a la sentencia del otro menor involucrado en el robo, no se pronunciaron.
La sentencia se conoce apenas unos días después de que el agente pidiera la baja de la Bonaerense.
Bullrich, en su cuenta de X, celebró la medida. "La doctrina Chocobar siempre fue, es y será el cumplimiento del deber de un buen policía: cuidar a los argentinos de bien. El Tribunal de Casación Penal evaluó que era un juicio mal hecho y una sentencia arbitraria. Llegó la justicia para Chocobar. Un fuerte abrazo, Luis", indicó.
"Luis Oscar Chocobar renunció a la Policía. Estuvo en coma diabético y perdió 43 kg. Se recibió de enfermero y está cursando tercer año de Derecho. Felicitaciones Luis por afrontar esta nueva etapa con el mismo coraje con el que Cumplió con su Deber. Tiene todo nuestro apoyo", posteó en su cuenta de X el abogado Fernando Soto el 29 de abril.
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, también se pronunció sobre el tema en X: "Mi apoyo a la decisión de revocar la condena a Luis Chocobar, una medida en el camino correcto. Quiero transmitirle a todos los policías que con vocación y valentía defienden todos los días la seguridad de los vecinos de la Ciudad, que estamos con ellos y que tenemos la convicción de cuidar a los que nos cuidan".
Tiene 33 años, estaba prófugo desde enero pasado y le atribuyen integrar un sector de la barrabrava del club rojinegro.
La propuesta para el segundo trimestre del año, que escalona el incremento, se completa con una compensación para los salarios más altos que en el primer trimestre no hayan crecido a la par de la inflación. Las conducciones de ATE y UPCN se mostraron conformes. Los gremios que agrupan a los maestros advirtieron disconformidad.
El operativo tuvo lugar de madrugada en la zona noroeste. Los detenidos, un hombre y una mujer, intentaron huir y agredir a los agentes. Un efectivo resultó herido en un pie
En medio de las elecciones provinciales, la falta de espacios físicos, más los medios tecnológicos retrasan el proceso de concurso de ascensos, el que comenzaría a mediados de julio.
Los vehículos forman parte de las 360 unidades adquiridas por la provincia por un monto superior a los 17.000 millones de pesos.
Seis personas fueron detenidas hoy a la madrugada en seis allanamientos realizados en el marco de tres investigaciones que tramitan en el MPA por la venta de droga al menudeo en San Justo.
Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y un abordaje más amplio", respecto a la baja de la edad de imputabilidad
El primer procedimiento por abigeato se llevó a cabo en la ciudad de Reconquista. Ayer los policías rurales se apersonaron a la ciudad de Vera donde se efectuiaba un faenamiento sin autorización.
Los trabajadores policiales santafesinos estan expectantes ante la oferta salarial que el gobierno dará a los estatales. Lo hombres de la seguridad quieren el compromiso del gobernador, un punto arriba de el mayor aumento.
Los vehículos forman parte de las 360 unidades adquiridas por la provincia por un monto superior a los 17.000 millones de pesos.
En medio de las elecciones provinciales, la falta de espacios físicos, más los medios tecnológicos retrasan el proceso de concurso de ascensos, el que comenzaría a mediados de julio.
La propuesta para el segundo trimestre del año, que escalona el incremento, se completa con una compensación para los salarios más altos que en el primer trimestre no hayan crecido a la par de la inflación. Las conducciones de ATE y UPCN se mostraron conformes. Los gremios que agrupan a los maestros advirtieron disconformidad.
Tiene 33 años, estaba prófugo desde enero pasado y le atribuyen integrar un sector de la barrabrava del club rojinegro.